Todos los malteses que aparecen en esta entrada son propiedad del criadero Villa Pepico @villapepico
EL BAÑO DEL BICHÓN MALTÉS
El bichón maltés es una de las razas mas bonitas y llamativas que conocemos. Es una raza elegante, dulce, parecen pequeños peluches de algodón llenos de alegria y despiertan pasiones por donde quiera que van.Es una raza pequeña, de un tamaño ideal para tener en cualquier tipo de vivienda y que además no suelta apenas pelo.Pero como todo, no va a ser todo bueno. El nuevo propietario de un maltés tiene que tener en cuenta todos los cuidados que su pelo requiere ya que precisa cepillados, baños y arreglos frecuentes, tanto para mantenerse bonito, como para mantener una correcta higiene y salud.
Esta raza requiere mantenimiento tanto si queremos dejarle el pelo largo como si queremos hacerle un arreglo tipo coreano o corte puppy, ( los tipicos cortes en los que el pelo del cuerpo está cortito y solo queda el pelo mas largo en la cabeza, patas y cola). Obviamente si queremos un pelo largo hasta el suelo el cuidado será mucho mayor incluso requerirá de empaquetado para mantenerlo y permitir a su pelo fino que crezca bonito hasta esa longitud.
Lo habitual es que si no es un perro destinado a exposición no le dejemos crecer tanto el pelo y les mantengamos el corte cada 3 meses aproximadamente, tanto por nuestra comodidad como por la de él.
A continuación os vamos a dejar en detalle los pasos mas importantes en el acicalamiento y en el baño, asi como productos que os recomendamos para hacer esta tarea mas sencilla.
PASO 1
CEPILLAR, DESENREDAR Y DESHACER NUDOS
Este es uno de los pasos más importantes y que muchos propietarios tienden a saltarse. Empiezan a bañar a su maltés con el pelo enredado y piensan: «bueno, ya lo desenredaré despues de bañar». Esto es un gran error por dos motivos principales:
1. Si el pelo no está suelto y sin nudos no se lavará igual de bien y no penetrará el acondicionador sellando la cuticula del mismo modo.
2. Si bañamos sin desenredar el pelo se enredará mas y se compactará haciendo aún mas dificil el desenredado.
Asi que teniendo en cuenta esto lo primero que tenemos que tener son unas buenas herramientas: un cepillo, una carda y un peine. Aqui os dejo algunos de los que recomendamos
✔ En primer lugar cepillaremos todo el pelo con un cepillo suave de púas largas para hacer el desenredado general, os recomiendo los cepillos de show spirit que funcionan genial para esta función.
✔ Una vez desenredado con el cepillo seguro que nos quedan zonas mas complicadas y dificiles de deshacer como en la zona de las patitas que suelen haber mas enredos, para esas zonas conflictivas usaremos la carda e intentaremos dejar el pelo completamente suelto.
✔ Si aún despues de usar la carda aun tenemos zonas con nudos, en esas zonas aplicaremos un poco de mascarilla o acondicionador en spray ( sin dejar el nudo completamente mojado, solo húmedo) y dejaremos actuar entre 5 y 10 minutos, despues de ese tiempo podemos empezar poco a poco a deshacer el nudo con los dedos ayudandonos de un peine de pua fina, los de cola de ratón cumplen perfectamente esta función y además sirven para hacer la palmerita de manera mas sencilla y precisa.
Una vez que ya hemos hecho esto y el pelo de nuestro maltés está completamente suelto ya podemos pasar al siguiente paso.
PASO 2
EL BAÑO DEL MALTÉS: LIMPIEZA E HIDRATACIÓN
El baño del bichón maltés debe ser bastante frecuente ya que su pelo es bastante poroso y recoge la suciedad con bastante facilidad, además mediante el baño es la única manera que tenemos de poder hidratarle correctamente la piel y el pelo.Lo ideal es bañar cada semana o como mucho cada 15 dias. Seguro que muchos de vosotros habeis oido que a los perros no se les debe bañar mucho porque no es bueno para la piel, pero lo cierto es es que lo que no es bueno para piel es bañarlo con productos inadecuados. La cosmetica canina de alta calidad respeta la capa lipidica de su piel y está formulada para su ph con lo que no habria ningun problema de bañarlos incluso cada dia. Antiguamente cuando no existían productos adecuados para el cuidado del manto y el cuero cabelludo del perro, las mascotas se bañaban con productos para humanos, estos productos literalmente “destrozaban” la capa dérmica del perro al tener un ph demasiado bajo para su piel. Por este motivo nunca debe bañar a su chihuahua con productos para persona ya que no estan formulados para su piel y ph.
El proceso de bañar a nuestro maltés es bastante sencillo, siempre lo haremos con agua tibia, tanto en verano como en invierno, ya que además de ser mas agradable para nuestro perro el agua tibia arrastra mejor la suciedad que el agua fria y hace que los posteriores tratamientos de hidratación penetren mejor en la cutícula del pelo.Prestaremos especial atención a la cabeza, ojos, y sobre todo a los oidos, es muy importante que no entre jabón ni agua dentro del oido ya que podria producirle una otitis.Aqui os dejo mi selección favorita de champús adecuados para maltés
Siempre debemos dar 2 pasadas de champú para asegurarnos de que ha quedado completamente limpio, incluso si despues de enjabonar por segunda vez vemos que aún queda suciedad podemos hacerlo una tercera vez.Para esta raza os recomiendo que deis la primera pasada de champú con un champú hidratante y la segunda con un champú especial para pelo blanco, que suelen tener un matiz azulado que neutraliza los tonos amarillentos.
✔ En primer lugar empaparemos bien todo el pelo y aplicaremos el champú hidratante. Comenzaremos a masajear por todo hasta crear espuma y estaremos masajeando mientras el producto actua al menos 2 o 3 minutos.
✔ A continuación aclararemos muy bien, el correcto acalarado entre cada uno de los pasos es uno de los puntos mas importantes de este proceso, un pelo que no esta bien aclarado y contenga restos de champu o acondicionador quedará sucio, apelmazado y de mal aspecto, incluso puede provocar caspa y descamaciones.
✔ Despues volveremos a aplicar champú, esta vez uno blanqueante para ayudar a mantener el pelo lo mas blanco posible, lo dejaremos actuar 2 o 3 minutos y volveremos a aclarar en profundidad una vez mas.
✔ Ahora es el momento de la hidratación. Este punto es importantisimo, no solo por lo que ya sabemos sobre los acondicionadores y mascarillas, hidratan el pelo y la piel, retrasan la aparición de nudos y hacen que el pelo quede mas suelto y facil de peinar. Sino porque cierra la cuticula, ¿y porque es esto importante? Pues porque el champú para limpiar abre la cuticula del pelo y el acondicionador es el encargado de cerrarla, una cuticula abierta se traduce en un pelo sin brillo, quebradizo, más poroso y que atrapa mucho más fácil la suciedad y los malos olores. Por ese motivo SIEMPRE debemos acabar el baño con un acondicionador o mascarilla.En este caso lo aplicaremos de la misma manera que el champú, lo dejaremos actuar 2 o 3 minutos mientras masajeamos bien por todo y despues volveremos a aclarar a conciencia.Aqui os dejo mi selección de acondicionadores y mascarillas para maltés
PASO 3
CEPILLADO Y MANTENIMIENTO DIARIO
El maltés es una raza que requiere cepillado a diario para mantener su pelo libre de nudos.Para este proceso nos ayudaremos siempre de un acondicionador en spray, este cumplirá dos funciones muy importantes: ayudar al desenredado y re-hidratar la piel y el pelo entre baños.Con el cepillado no solo nos aseguramos de que el pelo quede suelto y libre de nudos sino que ayudamos a desprender la suciedad que el pelo a recogido diariamente.Para ello os aconsejo usar los mismos cepillos y peines que os recomendaba para el PASO 1, y usarlos de la misma manera dependiendo de los nudos y enredos que nos podamos encontrar.Aqui os dejo una selección de mis acondicionadores sin aclarado favoritos para maltés, solo teneis que aplicarlos en el pelo sin llegar a mojar, con el que pelo quede humedecido es suficiente y despues proceder al cepillado.