Las lineas del Chihuahua

IMG 0432 Las lineas del chihuahua

Existe un único estándar del chihuahua publicado en la FCI, y sólo reconoce dos variedades, pelo largo y pelo corto.

En sus orígenes, el chihuahua primitivo era un perro muy diferente del que conocemos en la actualidad. El trabajo de cría selectiva y la evolución en el estándar que se ha realizado durante décadas, ha convertido al chihuahua en el perro que es hoy. Un perro pequeño, compacto, robusto y de cabeza amanzanada.

Este trabajo se selección y evolución, ha dado lugar a pequeñas diferencias en el tipo de chihuahua que se pueda criar en algunas zonas. Por este motivo, se habla de una línea Americana de chihuahua ( perros más cuadrados ) y de una línea inglesa ( perros algo más bajos, con cabezas muy típicas ). Las diferencias entre ambos son muy sutiles y la manera correcta de denominarlos son “tipo ingles” o “tipo americano” aunque la mayoria de aficionados a la raza, incluso muchos criadores les costará poder reconocer estas pequeñas diferencias porque en ambos tipos cumplen el estandar de la raza perfectamente.

Sin embargo, navegando por Internet podemos encontrar mucha información  relativa a una supuesta línea de chihuahua a la que se denomina Línea mexicana.

Se define esta supuesta línea con características como cabeza de venado, cuerpo largo y delgado, cuello largo, morro largo, etc.

Todas estas características son las que a su vez el estándar del chihuahua define como defectos descalificatorios.

Los chihuahuas con estas características no constituyen una línea a parte, si no que son ejemplares alejados del estándar y con rasgos no deseables para la raza.

Algunos vendedores sin escrúpulos, con reproductores poco típicos, han ayudado a difundir el falso mito, de que estos ejemplares constituyen una línea a parte. Los motivos son diversos: es más fácil y más económico conseguir ejemplares poco típicos de esta raza, las cabezas más planas dan menos problemas durante el parto, es una raza poco fijada, y es difícil conseguir ejemplares típicos, etc.

Las lineas y los tipos existen pero tenemos que distinguir lo que es cada cosa:

Linea (se refiere a linea de sangre): La palabra linea se utiliza cuando hablamos de un tipo de perro con unos rasgos únicos que se repiten generación tras generación. Una linea puede ser característica de un país y también hay criadores top que tienen lineas de sangre propias, son muy pocos los que llegan a esto, que es la “cima” de cría, pero algunos hay.

Tipos : Denominamos tipo cuando hablamos de un tipo de perros que difieren unos de otros por rasgos muy sutiles aun cumpliendo todos los requisitos de estandar.

Hemos visto en muchas paginas de internet estas distinciones :

Linea Americana : Es un perro mas esbelto, de pata mas larga, cabeza mas cuadrada y menos amanzanada, hocico menos chato y mejor movimiento.
Linea Inglesa : Es un perro con cabeza mas gorda, mas amanzanada, hocico mas chato, cuerpo mas robusto, pata corta y movimiento menos elegante.

Lo cierto es que hace 50 años había una distinción “general” de los chihuahuas que procedían de america, y los chihuahuas que procedían de inglaterra, ya que por norma general solían ser como los he descrito arriba. Esto sucede ni mas ni menos, porque teniendo en cuenta la poca cantidad de chihuahuas y la dificultad de incorporar nuevos reproductores hacia que tanto los defectos como las virtudes se fueran seleccionado y creando así tipos de perros con ciertas características marcadas en según que contiente.
Pero en la actualidad, con la facilidad de importar y exportar perros, y lo relativamente cerca que nos encontramos gracias a los avances tecnológicos eso a desaparecido. Ya que los criadores “top” independientemente de el país del que procedan han ido seleccionando sus perros hasta buscar el equilibrio y la armonía que refleja el estándar, incorporando perros con características o aptitudes que pueden ser de ayuda para la mejora de su criadero.

Es común escuchar, cuando vemos un perro con menos cabeza, patas mas largas y movimiento fluido: – Este perro es linea americana ! – aunque su país de procedencia y su genealogía proceda muchas generaciones de perros europeos, esto no es correcto, ese perro con esas características si es procedente de inglaterra y en su pedigree constan 5 generaciones de perros ingleses es de “linea de sangre inglesa”, y si procede de Rusia y en su pedigree aparecen varias generaciones de perros nacidos en rusia es de “lineas de sangre rusas” aunque si recuerda al tipo de perro que se suele criar en otro pais podemos decir: – pese a ser americano el perro es muy de “tipo inglés”, por ejemplo.

Es importante que entendais que las características del perro no lo convierten en candidato a una u otra linea, su linea de sangre siempre será su país de procedencia y el país de procedencia de sus antepasados, independientemente si tiene mas o menos cabeza, patas cortas o largas o movimiento mas o menos fluido.

Con esto quiero decir, que existen las lineas de sangre, tanto en chihuahuas como en cualquier otra raza, y lineas de sangre mas famosas que otras ya que se diferencian del resto por ciertas características mínimas aun siendo perros correctos según el estándar, pero la idea de que según las características del perro es de una u otra linea es inadecuada.

El Mito de El Chihuahua Mexicano

Ahora vamos a la leyenda urbana mas comun en esta raza ” La Linea mexicana”


Esta linea directamente no existe, es un tipo de perro criado de una manera totalmente alejada del estandar únicamente con fines comerciales

Tenemos entendido que los perros de linea mejicana son menos pesados, delgados, con cuerpo esbelto, espada arqueada, inseccion de cola baja, hocico fino y cabeza estilo venado, esta definición no es correcta, el tipo de perro que estamos describiendo corresponde con el chihuahua primitivo.

El estándar de la raza se basó en la selección que se hizo en el mundo ( no solo en Inglaterra)  cuando el chihuahua ya había sufrido innumerables cambios, el tipo de chihuahua que recoge el estándar de la raza, por tanto el ideal, y que se ha ido modificando según las nuevas aportaciones o características no recoge a ese tipo de chihuahua tipo primitivo y sus principales características las considera “una falta grave”.

Suele pasar que muchos criadores tanto en America del Sur como en otros países se centraron en seguir criando este tipo de perro, obviando el estándar de la raza, ya que el chihuahua primitivo u original, suele tener menos problemas en el parto debido a su cabeza plana y tipo venado, y ademas suelen tener partos mas numerosos. Es un perro mas fácil de criar.

Por otra parte debido a que el chihuahua lleva seleccionandose tal y como lo conocemos hoy desde hace muy poco tiempo ( menos de 100 años) cuando criadores serios y selectivos realizan varios cruces de out cross ( de lineas de sangre muy abiertas) los cachorros pueden tener la tendencia de parecerse físicamente al chihuahua original, y esto pasa hasta en las mejores familias :clown: . Ese cachorro de esa camada que es hijo de 2 perros que reúnen los requisitos del estándar y que los criadores han seleccionado para su plan de cría, no es mas que un chihuahua de tipo primitivo que debido a la genética ha nacido con las características físicas del chihuahua original, ese perro puede ser procedente de cualquier país y cualquier linea de sangre, Inglaterra, America, Mexico, Rusia, Italia, Australia etc .., y la manera correcta de denominarlo es chihuahua de tipo primitivo o antiguo o directamente chihuahua atipico o alejado del estandar.

Que lo que denominan tipo venado se parezca al chihuahua original no significa que lo sea, el chihuahua original como todas las razas en su origen desapareció, esta “supuesta” variedad de chihuahuas se ha seleccionado a partir de perros atipicos, alejados del estandar, en muchas ocasiones cruzando con otras razas como pinchers o ratoneros para hacerlos parecer el chihuahua original y que a la vez sean mas faciles de criar y productivos.

Un criador serio JAMAS criará con este tipo de perro ya que recoge muchisimas faltas graves y descalificatorias del estandar, por norma general la mayoria de criadores que tienen  este tipo de perros son gente solo centrada en el negocio y para nada le interesan aspectos de salud, tipicidad, caracter o aspectos a tener en cuenta en la raza.

2 comentarios de “Las lineas del Chihuahua

  1. Laura Hernandez dice:

    Hola Curro! a todos los perros de pelo corto se les cae el pelo durante todo el año y aún mas en época de muda. Esto pasa porque el pelo muere al llegar a una longitud determinada.
    En razas de pelo muy largo como el yorkshire o el maltés al no tener el pelo una longitud determinada no se les cae apenas.

Los comentarios están cerrados.

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación en nuestra web. Para mostrarte contenidos personalizados y para analizar el trafico de nuestra web.